Publicado el 26 de agosto de 2025

Partes básicas de una tornamesa

Tips

La tornamesa es el corazón de cualquier amante del vinilo. Conocer sus partes no solo ayuda a disfrutar mejor la experiencia musical, sino también a cuidar tus discos y tu equipo. Aquí te explicamos cada componente según la imagen:


Encendido

Es el botón o perilla que activa la tornamesa. Al encenderla, el motor pone en funcionamiento el plato.

Start/Stop

Permite iniciar o detener la rotación del plato sin necesidad de apagar toda la tornamesa. Ideal para pausar tu escucha.

RPM

Selector de velocidad que ajusta las revoluciones por minuto. Generalmente tiene dos posiciones: 33⅓ RPM (para LPs de 12”) y 45 RPM (para singles de 7”).

Plato

Es la base giratoria sobre la que se coloca el vinilo. Debe girar de forma estable para que el sonido sea fiel.

Aguja y Cabezal

La aguja (o estilete) es la encargada de leer los surcos del vinilo. Está montada en el cabezal, que se fija al brazo.

Brazo

Conduce la aguja a lo largo del disco. Su equilibrio es esencial para evitar desgaste en los vinilos y en la aguja.

Contrapeso

Se ajusta en la parte trasera del brazo. Regula la presión que ejerce la aguja sobre el disco, asegurando un sonido limpio sin dañar los surcos.

Antiskate

Evita que el brazo se desplace hacia el centro del vinilo por la fuerza centrífuga. Ayuda a mantener un seguimiento correcto de la aguja.

Pitch

Control deslizante que permite variar ligeramente la velocidad del plato. Muy usado por DJs para cuadrar ritmos entre canciones.

Conocer estas partes es clave para sacar el máximo provecho a tu tornamesa y mantener tu colección de vinilos en perfecto estado.